¿Cómo afecta el calor al consumo de gas? Mitos y verdades del verano

Con la llegada del verano, muchas personas suponen que el consumo de gas disminuye. “Ya no usamos el boiler” o “ya casi no cocinamos” son frases que escuchamos seguido. Pero… ¿realmente el gas dura más en esta temporada?

Hoy en Gas Noel te ayudamos a distinguir mitos y verdades para que tomes mejores decisiones en casa.

Mito 1: “En verano se gasta menos gas”

La realidad es que depende del estilo de vida de cada familia. Aunque el clima cálido hace que algunas personas apaguen el boiler o usen menos el horno, otros aparatos siguen funcionando igual… o incluso más.

Según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), los hábitos diarios influyen más en el consumo que el clima. Por ejemplo:

  • Durante las vacaciones escolares, aumenta el uso de la estufa porque las familias cocinan más en casa.
  • Las duchas tienden a ser más frecuentes por el calor, y aunque la temperatura del agua puede ser menor, muchas personas aún activan el calentador.
  • Se usan más electrodomésticos auxiliares de cocina, como freidoras, hervidores o cafeteras conectadas al sistema de gas.

Conclusión: No des por hecho que gastarás menos gas. Observa tus rutinas reales antes de decidir cuándo recargar.

Mito 2: “El gas se evapora con el calor”

Esto es falso. Una de las ideas más extendidas es que, al hacer calor, el gas “se escapa” o “se evapora”, y por eso el cilindro se vacía más rápido. Pero el gas LP no se evapora por calor ambiente.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclara que los cilindros de gas están fabricados para soportar altas temperaturas, incluso al aire libre. Lo que sí puede pasar es que aumente la presión interna del tanque, y por eso se recomienda:

  • No exponer el cilindro directamente al sol.
  • Ubicarlo en un lugar ventilado y sombreado.
  • Evitar cubrirlo con plásticos o lonas.

Verdad: “Sí puedo ahorrar gas si ajusto mis hábitos”

Esto sí es cierto. El verano puede ser una oportunidad para mejorar tu consumo, siempre y cuando ajustes conscientemente tus rutinas. Aquí te damos algunas ideas útiles:*

  • Cocina por tandas: preparar más raciones en un solo momento ahorra tiempo y gas.
  • Tapa las ollas al cocinar: así conservas el calor y usas menos energía.
  • Aprovecha el calor ambiental: hay días en los que puedes ducharte sin prender el boiler.
  • Usa agua caliente solo donde es indispensable (lavado de trastes, higiene personal).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha señalado en estudios sobre eficiencia energética que el ahorro en el hogar comienza con pequeños cambios de hábito que, sumados, hacen una gran diferencia.

*Fuente: UNAM, Facultad de Ingeniería, “Estrategias de ahorro de energía doméstica”, 2021.
https://ingenieria.unam.mx

¿Entonces el gas dura más en verano?

No necesariamente. No es el clima lo que define tu consumo, sino cómo lo usas. El verano cambia nuestras actividades, pero no elimina la necesidad de gas.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP sugiere que las familias monitoreen su consumo estacional para identificar sus propios patrones y programar a tiempo sus recargas, sin confiarse de suposiciones.

No todos los veranos son iguales ni todas las casas gastan igual. Pero con información clara y fuentes confiables, puedes tomar decisiones más inteligentes para ahorrar, prevenir riesgos y aprovechar mejor tu servicio de gas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *